I Trofeo de marcha nórdica San Pedro del Pinatar. Campeonato regional de Murcia de marcha nórdica 2022

La prueba estuvo organizada por el Club deportivo MONTANEA y NORDIC WALKING MURCIA, con el patrocinio de diferentes organismos y entidades, entre las que cabe destacar la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.

El domingo 20 de noviembre de 2022, se celebró en el Parque regional de Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia), el I Trofeo de marcha nórdica San Pedro del Pinatar, Campeonato regional de Murcia de marcha nórdica 2022, puntuable para la Liga de la misma especialidad.

La prueba competitiva tuvo la salida junto al molino Quintín, transcurriendo por el paseo de los Molinos, el molino Calcetera, paraje de Las Salinas, orilla de las Tortugas, playa de la Barraca, playa de la Llana y vuelta en la playa de las Salinas, próximo al puerto deportivo de San Pedro del Pinatar; regresando al punto de salida donde se encontraba la meta. Con una distancia total de ida y vuelta de 14.220 m. y un desnivel positivo apenas perceptible de 2 m, la dificultad añadida fue el fuerte viento reinante, que dificultó la técnica de los marchadores y repercutió en los tiempos finales. La organización estuvo a la altura del evento, destacando la magnífica actuación del personal de la organización (clubes citados y de la FMRM), y del grupo de voluntarios.

Categorías: Pre-benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Competitiva (FMRM), Promo, y Cadete.

Sub-categorias competitivas (FMRM): Absoluta, Junior, Promesa, Sénior, Veterana A, Veterana B, Veterana C, Veterana D.

Sub-categorias Edad Escolar: Pre-benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete.

RESULTADOS PARCIALES DEL CAMPEONATO AUTONÓMICO DE MURCIA

Clasificación general masculina

1º) JUAN PÉREZ LUCAS, de Nordic Walking Murcia, con un tiempo de 1h40’17’’ (7’09’’/km).

2º) JOAQUIN ABELLAN MARTINEZ, de Escuela de montaña de Santo Ángel, con un tiempo de 1h41’04’’ (7’13’’/km).

3º) ANTONIO FENOLL ALARCÓN, de Nordic Walking Murcia, con un tiempo de 1h41’39’’  (7’15’’/km).

Clasificación general femenina

1ª) ANA PARRA NAVARRO, de Nordic Walking Murcia, con un tiempo de 1h48’55’’ (7’46’’/km).

2ª) VICTORIA PEREZ FRANCO, del Centro Excursionista de Cartagena, con un tiempo de 1h53’22’’ (8’06’’/km).

3ª) MARIANA FRANCO NICOLAS, de Nordic Walking Murcia, con un tiempo de 1h58’21’’ (8’27’’/km).

Es de reseñar que los tres representantes del club MN SAD que participaron en la prueba, obtuvieron los puestos más elevados en cada pódium de sus categorías, desde el joven Isidro Nicolas que realizó una magnífica competición en su primera experiencia de importancia, hasta el veterano y ejemplo a seguir Ramón Doval, pasando por el responsable del club Antonio Lois.

Clasificación sub-categoría junior masculina

1º) ISIDRO NICOLAS CEREZO, del club MN Salud Aventura y Deporte, con un tiempo de 1h55’47’’ (8’16’’/km).

Clasificación sub-categoría veterana “C” masculina

1º) ANTONIO LOIS DE LOS SANTOS, del club MN Salud Aventura y Deporte, con un tiempo de 1H50’32’’ (7’53’’/km).

Clasificación sub-categoría veterana “D” masculina

1º) RAMON DOVAL SANCHO, del club MN Salud Aventura y Deporte, con un tiempo de 2h32’20’’ (10’52’’).

Las clasificaciones completas se pueden consultar en el enlace: https://www.alcanzatumeta.es/resultados

SELECCIÓN DE IMAGENES MN SAD EN ESTE DOCUMENTO (PDF)

¡Practica Marcha Nórdica SAD!

(Salud, Aventura, Deporte)

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Una vez más… III Trofeo MN Mar Menor

La situación actual no difiere de la que llevamos arrastrando desde hace meses: estado de alarma sanitaria, restricciones de movimientos, prohibición de reuniones, actos y eventos; riesgo extremo de contagios, hospitales con cientos de ingresados, fallecidos…

La organización de un evento deportivo de cierta entidad, conlleva una programación y trabajo previo de meses de antelación, donde se ajustan y coordinan actividades con organismos y entidades, tanto privadas como oficiales; y todo ello, atendiendo a la firme voluntad de llegar al fin deseado.

Todo comité organizador de una competición, tiene que tener como prioridad absoluta, la seguridad de el personal implicado: competidores, público, y organizadores (incluyendo voluntarios). En estos momentos, es imposible garantizar que no se produzca algún contagio de la Covid-19, en el transcurso de alguna de las acciones relacionadas con una competición. Un solo contagio es inadmisible, ya que no se puede saber hasta qué punto puede perjudicar la salud de la persona.

Por todo lo citado, el Comité Organizador del III TROFEO DE MARCHA NÓRDICA MAR MENOR (Playa Paraíso, Cartagena -Murcia-), ha decidido suspender sine die la prueba anunciada para el domingo, 25 de abril de 2021.

Ánimo, fuerza y esperanza. Todo lo malo pasará y regresarán los duelos de bastones.

Antonio Lois.

Publicado en Opinión | 1 Comentario

Trofeo Mar Menor. Crónica imaginada.

Furiosa Mar MenorHoy no se ha celebrado el III Trofeo de Marcha Nórdica Mar Menor, prueba que iba a ser Campeonato Regional de Murcia, así como puntuable para el Ranking FEDME y para la Liga Regional FMRM.

Hoy se ha estampado en el fondo de un pozo, los sueños que amasábamos MN SAD de que nuestra prueba, tuviera una marca en el calendario de nuestros amigos marchadores de por aquí cerca, y de los de más allá.

Hoy no nos hemos levantado a las cinco de la mañana, para terminar de organizar nuestra prueba a la orilla del Mar Menor, donde su olas tristes, llegan mansas a la orilla seca de niños y risas.

Hoy no hemos visto esfuerzos y sudores, lucha contra el crono, persecuciones a competidores que nos preceden en los rankings, ni guías solidarios con ciegos valientes, ni jóvenes chicas que dividen su tiempo e ilusiones entre estudios y entrenamientos, hoy los músculos no se han tensado al compas de los bastones.

Hoy no hemos recibido críticas ni elogios. No ha habido vasos de plástico en los avituallamientos, el calor no ha angustiado a los competidores, los voluntarios no han pasado horas bajo un sol de justicia, ni han salido los listados tarde. Los árbitros no se han pasado con las tarjetas, y las gargantas no han animado a los participantes.

Hoy no ha habido caballitos de mar paseándose orgullosos entre las manos de premiados. Nuestra mascota Furiosa, también esta sufriendo el confinamiento que nos está poniendo a prueba. El podio vacío se ha quedado arrinconado en un almacén, y allí se quedará por muchos meses más.

Hoy ha sido un día triste, por el vacío del III Trofeo Mar Menor en Playa Paraíso de Cartagena, pero no olvidemos lo importante; la tragedia de los contagiados y fallecidos, el sufrimiento de nuestros mayores y seres queridos, la situación que estamos viviendo, los abrazos perdidos, los besos ausentes…

Hoy no ha existido, pero mañana seremos más fuertes.

¡Ánimo y fuerza!

Publicado en Opinión | 1 Comentario

III Trofeo Marcha Nórdica Mar Menor.

IIITMN. Cartel Otra vez estamos aquí. Con el III TROFEO DE MARCHA NÓRDICA MAR MENOR, pretendemos mejorar lo que en pasadas ediciones no nos salió como queríamos. Vivimos la MN como marchadores de nórdica, competidores, organizadores… por eso somos muy críticos con nuestras acciones. No quedamos satisfechos el año pasado con algunos detalles, y este año intentaremos mejorar. Tenemos una responsabilidad para con todas las personas que se inscriban.

Sigue siendo apasionante el momento que estamos viviendo de la MN en España. Cada evento que se organiza, trae nuevos retos. En este caso, abrimos nuevas sub-categorías, esperadas y deseadas: Edad Escolar A (12, 13 años) y Edad Escolar B (14, 15 años). Sabemos que se sumaran a las zonas de edades que está costando arrancar, pero en algún momento había que empezar.

Agradecemos a la FEDME y a la FMRM, que hayan confiado en el Club Marcha Nórdica Salud, Aventura y Deporte para organizar esta prueba, puntuable para el Ranking FEDME y el Ranking y Liga Regional FMRM.

Por último, no quiero acabar esta entrada sin hacer un llamamiento a la esperanza: el Mar Menor se salvará, pero necesita que las personas respetemos su habitat, como hacemos los nordimarchadores con el entorno natural.

¡Practica MN SAD!

Salud, Aventura y Deporte

Publicado en Opinión | Deja un comentario

II TROFEO DE MARCHA NÓRDICA CIUDAD DE CARTAGENA

II TROFEO DE MARCHA NÓRDICA CIUDAD DE CARTAGENA. III CAMPEONATO REGIONAL DE MARCHA NÓRDICA FMRM. LIGA REGIONAL DE MARCHA NÓRDICA FMRM 2019.

Se celebrará el domingo 3 de noviembre. Con salida y llegada en el Palacio de los Deportes, se desarrollará entre las 09:30 h y las 13:00 h. Habrá tres modalidades con diferentes distancias:

a) PRUEBA COMPETITIVA DE 21 KM.
b) PRUEBA COMPETITIVA DE 14 KM (Campeonato Regional y prueba puntuable para la Liga Regional).
c) PRUEBA PROMOCIONAL DE 5,6 KM (sin arbitrar).

Para todo lo concerniente a ejecución y técnica, será de aplicación la normativa vigente de la FMRM y de la FEDME.

La prueba se celebrará completando vueltas a un recorrido comprendido entre el Palacio de los Deportes de Cartagena y un punto situado en el Parque de Tentegorra. La salida será dinámica (lanzada) en línea con tres cajones:

1º) Los primeros 15 puestos de rankings (femenino y masculino) de la FMRM y de la FEDME.
2º) Resto de inscritos en la prueba competitiva.
3º) Inscritos en la prueba promocional.

Podrá inscribiese cualquier persona, pero solo puntuarán en el Campeonato Regional y en la Liga Regional MN FMRM 2019, los participantes que se inscriban en la prueba de 14 km, y que sean titulares de licencia FMRM del año en curso.

Se repartirán hasta 79 premios entre las diferentes clasificaciones y categorías. Desde jóvenes de 15 años hasta veteranos/as mayores de 60 años, pasando por participantes con discapacidad visual (ciegos incluidos).

Las inscripciones están abiertas y se podrán realizar hasta el 28 de octubre en el portal www.asuspuestos.com

Habrá un taller en la zona de Salida/Meta, desde las 10:00 hasta las 12:30 dirigido a las personas que deseen conocer la Marcha Nórdica.

Toda la información se puede encontrar en www.marchanordica.com

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Marcha Nórdica Entre Mares. Nota info-2

I MN Entre Mares. Programa (12SEP19).png

Publicado en Opinión | 1 Comentario

Marcha Nórdica Entre Mares. Nota Info-1

Entre Mares Belones (cartel)La I Marcha Nórdica Entre Mares (I-MNEM), es una competición de Marcha Nórdica (MN) de 11,5 km que se celebrará en Los Belones (Cartagena), de 10:00 h a 13:00 h del domingo 22 de septiembre de 2019, con salida y llegada en zona colindante a la Iglesia de San Isidro Labrador. Esta prueba será puntuable para la Liga Regional de Marcha Nórdica FMRM 2019. Habrá una modalidad promocional no competitiva de 5,7 km. Tanto en la prueba competitiva como en la promocional, podrá participar personas con discapacidad visual ajustándose a lo estipulado en este Reglamento.

Para todo lo concerniente a organización y ejecución técnica, será de aplicación la normativa de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM), conforme estipula el Reglamento MN FMRM 2019. Para todo lo relacionado con la participación de nordimarchadores con discapacidad visual, será de aplicación lo especificado en el Reglamento “Discapacidad Visual Marcha Nórdica 2019” de la FMRM. No obstante, es necesario aclarar algunos conceptos relacionados con la Marcha Nórdica como Deporte Inclusivo (MN-DEIN).

El deporte inclusivo es aquella actividad física y deportiva que permite la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad, ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo y las características de la especialidad deportiva que se trate: es decir, no creando una nueva disciplina, sino ajustando o adaptando las reglas y el material utilizado de modo que se fomente la participación efectiva de todos los participantes. Considerando esto, la MN-DEIN, no tiene normas técnicas específicas, aunque hay que considerar las diferentes sub-categorías para establecer algunas peculiaridades que no pueden apartarse de lo sustancial de la MN.

Al Comité Organizador de la I MN Entre Mares, no le consta que se haya celebrado alguna vez una prueba con la modalidad MN-DEIN, por lo que no tiene referencias basadas en anteriores experiencias organizativas, pero alguna vez tenía que ser la primera. Valga una idea como objetivo: Para llegar a la Meta hay que tomar la Salida.

En este Reglamento, todas las normas serán comunes para todos los participantes, sean MN-DEIN o no, salvo las especificaciones que se detallan en el ANEXO VII (Normativa Mod Discapacitado Visual).

ENLACES DE INTERÉS

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Discapacidad visual y MN en el I Marcha Nórdica Entre Mares

Discapacida visualEl próximo 22 de septiembre de 2019 se celebrará en Los Belones, localidad cartagenera a 20 km de la ciudad portuaria, la tercera prueba de la Liga Regional MN 2019 de Murcia. La I Marcha Nórdica Entre Mares, está organizada por MN SAD y patrocinada por el Ayto de Cartagena, la FMRM y la Asociación de Comerciantes de Los Belones (ACOBE); aspira a mantener a los nordimarchadores que compiten en esta modalidad, motivados para medir sus capacidades consigo mismos y con el resto de participantes.

Como continuación del esfuerzo que está realizando la FMRM en la promoción del deporte inclusivo, y como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento Discapacidad Visual Marcha Nórdica 2019 FMRM, se celebrará la prueba incluyendo la modalidad de MN Discapacidad Visual. En consecuencia, se establece las siguientes instrucciones específicas, incluyendo la normativa en vigor, extraída del Reglamento Discapacidad Visual Marcha Nórdica 2019 FMRM

CATEGORÍAS

  • B1: Ciego total o casi total. Desde no percepción de luz a percepción de luz, pero imposibilidad de reconocer la forma de una mano.
  • B2: Capaz de reconocer la forma de una mano hasta agudeza visual de 2/60, o campo visual de menos de 5º.
  • B3: Agudeza visual desde 2/60 a 6/60 o un campo visual desde 5º a 20º.

MARCHADOR CON DISCAPACIDAD VISUAL (DV)

  • No podrán utilizar gafas, lentillas o equipo óptico que mejore su visión.
  • Los DV B1 y B2 necesitaran la colaboración de un guía.

GUÍAS

  • Estará formado/a por la FMRM o autorizado/a por la Organización.
  • Le dará instrucciones al DV y velará por su seguridad y la del resto de participantes.
  • Portará dorsal con el mismo número que el DV.
  • Los guías no recibirán ningún trofeo, aunque se reconocerá su labor y esfuerzo en la entrega de trofeos.

INSCRIPCIÓN

  • En el mismo portal que para el resto de modalidades (www.asuspuestos.es).
  • Se tendrá que presentar certificado médico con expresión de resto y agudeza visual del deportista.

DISPOSITIVO DE GUIADO

  • Estará homologado por la FMRM. En este momento, el NWBlind:
  • Dos cinturones unidos por dos varillas de guiado a la altura de la cadera, que permite al marchador DV seguir al guía.
  • Cada cinturón con hebilla de liberación rápida y ajustable, así como dos pletinas de fijación a las que irán unidas las varillas. Los extremos distales, irán fijados a la pletina de cada cinturón con un cierre de acero.
  • El equipo de competición debe portar el NWBlind en todo momento, salvo cuando exista alguna contingencia.

MATERIAL OBLIGATORIO

  • B1) Gafas oscuras y NWBlind. B2) NWBlind. B3) Ninguno.

TÉCNICA

  • La misma que la MN convencional.

ITINERARIO

  • El mismo que para el resto de modalidades.

ACCIÓN ARBITRAL

  • Para advertir o sancionar a un marchador DV, el árbitro tocará el hombro al participante; a continuación notificará verbalmente el motivo de la sanción y en su caso, el color de la tarjeta que corresponda.

Cualquier aspecto no reflejado en esta normativa, se regirá por el Reglamento General MN de la FMRM.

 

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Marcha Nórdica como Deporte Inclusivo en la I MN Entre Mares-II

MN DEINEl 22 de septiembre se celebrará en Los Belones (Cartagena), la I Marcha Nórdica Entre Mares (I-MNEM). Como el resto de las pruebas organizadas por MN SAD, tendrá una modalidad competitiva (11,5 km) y una promocional (5,7 km). Ya se ha publicado el Reglamento y a partir de ahora, se irá informando de ampliaciones o posibles modificaciones (esperemos que no haya ninguna).

Hace un par de semanas informamos que la I-MNEM tendría una novedad significativa: la admisión de participantes con algún tipo de discapacidad; en modalidad DEPORTE INCLUSIVO. HOY, TENEMOS QUE MATIZAR ESA INFORMACIÓN: SOLO CONTARÁ CON LA SUB-CATEGORÍA DISCAPACIDAD VISUAL (CEGUERA TOTAL).

El Deporte Inclusivo y la Marcha Nórdica

El Deporte Inclusivo es aquella actividad física y deportiva que permite la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad, ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo y las características de la especialidad deportiva que se trate: es decir, no creando una nueva disciplina, sino ajustando o adaptando las reglas y el material utilizado de modo que se fomente la participación efectiva de todos los participantes. Considerando esto, la Marcha Nórdica como Deporte Inclusivo (MN-DEIN), no tiene normas técnicas específicas, aunque hay que considerar las diferentes sub-categorías para establecer algunas peculiaridades que no pueden apartarse de lo sustancial de la MN.

Al Comité Organizador de la I-MNEM, no le consta que se haya celebrado alguna vez una prueba con la modalidad MN-DEIN, por lo que no tiene referencias basadas en anteriores experiencias organizativas, pero alguna vez tenía que ser la primera. Valga una idea como objetivo: Para llegar a la Meta hay que tomar la Salida.

Dificultades y próximos eventos

Hemos intentado que la sub-modalidad MN-DEIN cubriera las tres sub-categorías básicas de discapacidad (física, visual, e intelectual), pero nos hemos encontrado con problemas que hoy por hoy, son insalvables; y cito el principal: cobertura de seguro.

En el Reglamento de la prueba, las normas son comunes para todos los participantes, sean MN-DEIN o no, salvo algunos detalles que se especifican.

Insisto, podrán participar las personas ciegas, pero que realicen la técnica correcta de la Marcha Nórdica (arbitrada para Competición y más permisivas para Promo)

Para que un marchador se pueda inscribir como discapacitado visual tendrá que ir acompañado de un guía. Más adelante se comunicará las especificaciones sobre el sistema de guiado.

Entre Mares Belones (cartel)Hay que matizar la diferencia entre Guía y Acompañante. Un GUÍA va con un nordimarchador ciego y como es evidente, realiza su función para que el participante pueda realizar el recorrido sin problemas. Un ACOMPAÑANTE -autorizado por el Comité de la Prueba- puede ir junto a una persona como seguridad al marchador, para evitar que se lesione (ejemplo: un padre con su hijo menor de edad; y cuando se autorice, junto a un discapacitado físico). En el caso de discapacitado intelectual, se limitaría a supervisar la actuación de este si no controla la interacción con otras personas o con el medio. En ambos casos, no sería condición imprescindible que el discapacitado fuera acompañado.

Como se indica en el Reglamento de la I-MNEM, MN SAD no tiene experiencia en la organización de eventos con personas con discapacidad visual, ni le consta que se haya realizado alguna prueba contemplando a personas con discapacidad; por lo tanto, se intentará que resulte lo suficientemente aceptable y que las venideras, tengan modalidad MN-DEIN (visual) y en cuanto se pueda, física e intelectual; por ejemplo, en el Campeonato MN Regional FMRM 2019 (Cartagena, 3 de noviembre de 2019).

¡Practica MN SAD!

Salud, Aventura y Deporte

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Candela Santiago y Fernández Martín, vencedores del II Trofeo de Marcha Nórdica Mar Menor

Noticia publicada por Diario de La Manga:

Ver

Publicado en Opinión | Deja un comentario