EL CASO “NORDICARTAGENA”

La Nordicartagena fue una prueba de Marcha Nórdica planeada, organizada y ejecutadaCrtel Nordicartagena 2016 expresamente para y por la MN. Se celebró en la trimilenaria ciudad el 9 de octubre de 2016. Además de la prueba, también se llevaron a cabo otras actividades afines el día anterior. La organizó el Centro Excursionista de Cartagena (CExC), de la mano de su vocal de MN, que actuó de Director de la prueba, Jose Antonio -Piri- Pérez Gonzalez. En esta prueba, Piri aportó su amplia experiencia como deportista, organizador, instructor y nordimarchador, resultando un evento digno de resaltar, ya que en el exiguo panorama competitivo de entonces, representó un modelo más que digno no solo para otras pruebas nacionales o internacionales, sino para las futuras que aún se están celebrando.

La organización de una prueba de MN no difiere en lo esencial de otras modalidades, pero en sus peculiaridades… ¡sin lugar a dudas! En la parte genérica entra áreas como publicidad, permisos, personal (de organización y voluntarios), infraestructuras, dorsales, trofeos, etc. En su parte específica hay que tratar: el trazado muy especial que debe ser el verbo de la prueba, el equipo arbitral, la configuración de la zona de salida (incluyendo los cajones), la naturaleza del suelo, etc.

Sobre la organización de una prueba de MN, hay tela para cortar… pero solo haré una observación: una cosa es saber cómo hay que organizarla y otra muy distinta, llevar a cabo el empeño, entre otras cosas, porque es muy difícil reunir al equipo adecuado a tal fin, en cantidad y calidad. Recordad que siempre aportan su tiempo y trabajo de forma gratuita y desinteresada.

Volviendo a la Nordicartagena, de las diferentes entradas que ha realizado Piri en su blog, añado aquí la última a fecha 03MAR19: Enlace a entrada del blog Nordicartagena (segundo aniversario de su celebración). De especial relevancia, el montaje en video de la prueba realizado por Froi Ros, miembro del CExC.

Publicado en Opinión | Deja un comentario

¡Brindo por Torre Pacheco!

miniaturaPrometeo[1].pngUna de las ideas que siempre defiendo, a diferencia de los yihadistas de la MN, es que en el momento tan delicado en que nos encontramos es importante que se haga «algo»; bueno, regular o malo. Ya se sabe que «camarón que se duerme, se lo lleva la corriente». Durante un buen puñado de años hemos estado persiguiendo tanta pureza técnica que nos hemos librado por los pelos de la extinción. Ahora, ya digo, algo se mueve y vamos tirando. Y con esto, poco a poco, llegamos a Torre Pacheco y a Luís Olmo, que no sienta cátedra ni vocifera por los grupos, el pódium lo ve mas veces desde abajo que sobre él, sin hacer ruido avanza, avanza, avanza…

Intento tras intento, Torre Pacheco se va abriendo paso en el mundillo modesto de la MN en Murcia. El domingo, 10 de febrero la Asociación y Fundación Prometeo, organizó su VI Carrera Popular Solidaria; un evento que reunió, desde las 10 de la mañana a gente sana y divertida, porque la mañana animaba a eso. Recorrido urbano de 7 km desde el Frontón Municipal para corredores y nordimarchadores; también en otras distancias, estaban los peques, los patinadores y los senderistas.

Veintitantos amigos de la MN estuvimos representando a nuestra disciplina. Un paseo agradable por las calles del pueblo, que perseguía seguir dando a conocer la disciplina del bastoneo elegante. No fue competición, no había clasificaciones, ni costosos regalos, el que persiguiera fotos, se la tendría que sacar él mismo.

IMG-20190210-WA0010

Miembros del MN SAD, sin camiseta del club porque íbamos de incógnito 🙂

Fuimos una representación de MN SAD y nos encontramos a compañeros y amigos de la MN; pero no vimos a otros… Ahora viene la parte crítica -por favor, sin desgarrarse la camisa, que solo son palabras que persiguen fijar la atención- ¡Faltaron muchos! Calculo que unas sesenta o setenta personas. Señoras y señores que os importa la MN, ¡HAY QUE ESTAR! No llega a la decena los eventos MN de la Región en un año, y considerando el trabajito que cuesta, tendríamos que aparecer todos en cada uno de ellos. Marchando, animando, tomando fotos, echando una mano a los de Organización, publicando antes, durante y después en los foros, haciendo al-go, AL-GO. No importa si hay trofeos o caramelos, no importa si es competición o si puntúa para no-se-qué. ¡Murcianos del mundo! poneros a pensar un momento sobre qué, cómo, dónde y por qué tenemos competiciones en nuestra Comunidad. Daos cuenta que el peso recae sobre 2 ó 3 personas, que cuando se quemen, tendremos que competir en Valencia o Andalucía.

¡Ánimo y fuerza, Luís! La vida es ingrata, pero el dios de los nordimarchadores todo lo ve y te reserva un buen par de bastones celestiales.

Parafraseando a JFK y en versión libre y nordimarchadora: «NO TE PREGUNTES LO QUE LA MARCHA NÓRDICA PUEDE HACER POR TI, PREGUNTATE QUÉ PUEDES HACER TU POR ELLA». Puedes soñar que flotas entre nubes de trofeos, medallas, fotógrafos, y redes sociales; pero de vez en cuando, baja hasta donde está la gente normal, esforzándose desinteresadamente para que tu sueño se pueda cumplir.

¡Practica Marcha Nórdica SAD!

Salud, Aventura y Deporte

Publicado en Opinión | 1 Comentario

¡Más fácil que es correr…!

«Dicho de una persona o de un animal: Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire». DRAE, ed. 2018. Eso es «correr» según la Real Academia Española. Tan fácil de comprender como de ejecutar. Desde pequeño lo hacemos de forma tan natural, que no nos paramos en pensar cómo ejecutamos el movimiento biomecánico. Sin embargo…

Existen cientos de modalidades diferentes basadas en la carrera, decenas de miles de entrenadores y preparadores físicos que basan sus programas en sistemas muy variados, prendas y calzados específicos, cursos, investigaciones y estudios, libros, etc, ¿Pues no es tan fácil correr?, entonces, ¿todas las personas que llevan cientos de años profundizando en esa actividad son «vendedores de humo»? Pues claro que los hay, pero también lo contrario.

La Marcha Nórdica es una actividad basada en una ejecución simple, que requiere una técnica concreta que se aprende en una mañana, pero que necesita una práctica constante e inteligente; pero si se quiere profundizar en alguna de las áreas de la misma, necesitará formación y estudio. Solo pensando en el campo de la competición, como cualquier modalidad deportiva, se necesita tener la formación adecuada para que entrenadores y deportistas, lleven a cabo programas específicos, donde las teorias del entrenamiento se adecúen a la MN. Periodización, sistemas, cargas de trabajo…

Apuesto porque la MN siga avanzando en todos sus aspectos, como lo han echo todas las disciplinas que ahora reunen a miles de practicantes. Congresos, cursos, jornadas, competiciones, conferencias y todo lo que sea necesario para que la MN crezca, que llegará el momento en que por decantación o aislamiento, se quedaran aislados los «vendedores de humo» y se difu,iran entre el producto de su venta.

¡Practica Marcha Nórdica SAD!

Salud, aventura y deporte.

Publicado en Opinión | Deja un comentario

Un largo y doloroso parto

El 31 de octubre de 2018 dimos forma a un sueño, que nació como unaLogo MN SAD idea disparatada, pero que unos amigos (La Pandilla de los 10) nos empeñamos en dar forma. Firmamos el Acta Fundacional y los Estatutos del Club de Marcha Nórdica Salud, Aventura y Deporte (MN SAD).

Animo al que tengan ímpetu, arrojo e iniciativa a que dé el paso al frente, pero siento decir que no es fácil ni barato. Existe la administración electrónica, pero aún perdura la fotocopia, la firma y el tampón; en la Carpeta del Ciudadano se pueden hacer gestiones y seguir el expediente… si el funcionario/a sabe o quiere cargarlo; ánimo y paciencia para visitar oficinas, ingresar en caja, perder tiempo en horario laboral; hay que ser un usuario avanzado en informática y dominar el universo Internet; realizar acciones en Hacienda, banco, Federación, Consejería de deportes; no menos de 300 euros y el ánimo de que no regresen a las arcas del club. Y cuando lo tengas todo, dedica la fuerza que te quede a lo importante, el club: programa, actividades, socios, web, documentación, licencias, material, apoyos…

La Marcha Nórdica sigue avanzando en España, pero el camino es largo y tortuoso.

Más información sobre MN SAD

¡Practica Marcha Nórdica Salud, Aventura y Deporte!

Publicado en Opinión | 3 comentarios

II CAMPEONATO DE MARCHA NÓRDICA REGIÓN DE MURCIA

II Campeonato MN Región de MurciaA las 10:00 del domingo 18 de noviembre, tendrá lugar el II CAMPEONATO DE MARCHA NÓRDICA REGIÓN DE MURCIA, incluido en la Liga FMRM de Marcha Nórdica y será prueba puntuable para el ranking FEDME.

El plazo de inscripción se cerrará a las 23:59 h del martes 13 de noviembre, y se podrá realizar en la web www.dorsal21.com

La cuota de inscripción es de 12€ para federados FMRM y FEDME y de 16€ para NO federados. El descuento se aplicará automáticamente al escribir el número de licencia en el formulario. A partir del miércoles 7 de noviembre solo se podrá pagar por TPV (Tarjeta bancaria).

La prueba se realizara en la mota izquierda del río Segura a su paso por la ciudad de Murcia, entre la pasarela Manterola y el puente de la FICA, siendo la meta y entrega de premios en la explanada que hay bajo la Virgen de los Peligros.

El recorrido será un circuito de 4 km al que los competidores darán 3 vueltas completando la distancia de 12 km. Desnivel + 30 m. Firme 98% tierra compactada y 2% de asfalto.

La prueba se regirá por el Reglamento de Marcha Nórdica de la FMRM y del Extracto del reglamento para competidores.

TU DECIDES…

Los que nos apasiona la Marcha Nórdica, realizamos un considerable esfuerzo en organizar y participar en las actividades relacionadas no solo con la competición, sino también con los demás aspectos de la MN: formación, difusión, entrenamiento, etc. Pero si queremos que esta completa y saludable actividad llegue al resto de la sociedad, en especial a los más necesitados (rehabilitación, terapia, mantenimiento físico…), tienen que participar en todos los eventos el mayor número de amigos de la MN.

Un campeonato regional, puntuable para la Liga FMRM y para el Ranking Nacional, es un acontecimiento de primer orden en nuestra región, que tenemos que apoyar y contribuir, en la medida de lo posible, para que sea un éxito. Hay muchas formas de aportar nuestro grano de arena; desde ofrecerse como voluntario a la organización, hasta asistir como público y animar a los nordimarchadores, pasando por competir o hacer el recorrido sin ánimo de conseguir buen crono.

Si realmente te importa la Marcha Nórdica, decide en qué parte quieres estar: aportando algo positivo o esperando a que los demás lo hagan por ti.

Practica Marcha Nórdica SAD (Salud, Aventura, Deporte)

Publicado en Opinión | 1 Comentario

El caso «Nordicartagena»

La Nordicartagena fue una prueba de Marcha Nórdica planeada, orgCrtel Nordicartagena 2016anizada y ejecutada expresamente para y por la MN. Se celebró en la trimilenaria ciudad el 9 de octubre de 2016. Además de la prueba, también se llevaron a cabo otras actividades afines el día anterior. La organizó el Centro Excursionista de Cartagena (CExC), de la mano de su vocal de MN, que actuó de Director de la prueba, Jose Antonio -Piri- Pérez Gonzalez. En esta prueba, Piri aportó su amplia experiencia como deportista, organizador, instructor y nordimarchador, resultando un evento digno de resaltar, ya que en el exiguo panorama competitivo de entonces, representó un modelo más que digno no solo para otras pruebas nacionales o internacionales, sino para las futuras que aún se están celebrando.

La organización de una prueba de MN no difiere en lo esencial de otras modalidades, pero en sus peculiaridades… ¡sin lugar a dudas! En la parte genérica entra áreas como publicidad, permisos, personal (de organización y voluntarios), infraestructuras, dorsales, trofeos, etc. En su parte específica hay que tratar: el trazado muy especial que debe ser el verbo de la prueba, el equipo arbitral, la configuración de la zona de salida (incluyendo los cajones), la naturaleza del suelo, etc.

Sobre la organización de una prueba de MN, hay tela para cortar… pero solo haré una observación: una cosa es saber cómo hay que organizarla y otra muy distinta, llevar a cabo el empeño, entre otras cosas, porque es muy difícil reunir al equipo adecuado a tal fin, en cantidad y calidad. Recordad que siempre aportan su tiempo y trabajo de forma gratuita y desinteresada.

Volviendo a la Nordicartagena, de las diferentes entradas que ha realizado Piri en su blog, añado aquí la última a fecha actual (09OCT2018): Enlace a entrada del blog Nordicartagena (segundo aniversario de su celebración). De especial relevancia, el montaje en video de la prueba realizado por Froi Ros, miembro del CExC.

Publicado en Opinión | Deja un comentario

¡Buen camino, Pablo!

Pablo Ariza (Sevilla 30 SEP18) - copiaHoy es uno de esos días grises, pero que guardaremos en nuestro recuerdo y cuando lo rememoremos, nos traerá otros mil, como si tirando de un hilo, fuéramos descubriendo una a una, valiosas perlas de nácar. Hoy, la familia de la Marcha Nórdica no hemos sacado los bastones, y solo lloramos la ausencia de uno de los nuestros. Pablo Ariza, ya camina entre nubes. Se nos ha ido sin hacer ruido, como cuando llegó a la Marcha Nórdica, como cuando aparecía (y ganaba) en cada competición, en silencio y modesto. El campeón de la Marcha Nórdica en España, se ha ido sin ser destronado.

Como todos nosotros, nació como nordimarchador “imperfecto”, pero supo reaprender una y otra vez, hasta llegar a la técnica depurada que dominaba, fruto de entrenamiento y esfuerzo, observación y automatización del gesto; técnica en la que se sentía capaz de afrontar retos y esfuerzos. Hace cuatro días, en la última prueba de la Copa de España 2018 -Parque del Alamillo, Sevilla-, hablábamos sobre el complicado mes de octubre que teníamos por delante, con pruebas importantes y muy diferentes, como el Campeonato de España en Cala Agulla, el Campeonato autonómico de Madrid, o los 21,5 km MN de Cartagena organizada por la Armada Española. En esta última, Pablo quería conseguir un nuevo triunfo, ganar la primera media maratón MN en la doble categoría civil y militar (Pablo era agente de la Guardia Civil).

Pablo fue nombrado Amigo de Azagra, impulsó el atletismo y la Marcha Nórdica en varios municipios de la zona, así como al Club de Atletismo Peña Azagresa que presidió durante los primeros años y del que aún era miembro de la Junta directiva. Puso en marcha la Escuela deportiva de atletismo y era miembro de varias asociaciones de Azagra.

Federico Pablo Ariza Marqués, falleció en San Adrián el 4 de octubre de 2018 a los 48 años de edad. Nacido en Salamanca, estaba afincado en Azagra desde hacía 20 años. Estaba casado con Mónica y su hija se llama Paula.

Un fuerte abrazo a su familia, y el deseo de que tengan la fuerza y el coraje de Pablo, para afrontar estos duros momentos.

Reproduzco aquí la entrevista realizada por Irache Castillo del Diario de Navarra el 7 de abril de 2017, con ocasión de su victoria en el Campeonato de España de Marcha Nórdica de 2017. Fotografía de Susana Esparza.

 

EL PRIMER CAMPEÓN DE ESPAÑA ES DE AZAGRA

Comenzó a practicar marcha nórdica para recuperarse de una lesión y ahora Pablo Ariza Marqués ha ganado el título nacional, que se ha celebra por primera vez, y lidera la Copa de España.

El primer campeón de España de marcha nórdica es de Azagra. Con más exactitud reside en esta localidad de la ribera estellesa desde 1997, hace ya veinte años, aunque es de Salamanca. Además, el título lo consiguió el pasado domingo en un pueblo de Huelva. Pablo Ariza Marqués, de 47 años, es el primer campeón de España de marcha nórdica.

Comenzó a practicar la marcha nórdica en 2009 para solucionar los problemas de espalda que le producía correr. “Empecé a modo de rehabilitaciónPablo Ariza.png. A mí lo que más me gusta es correr y no podía hacerlo por los dolores de espalda. Miré técnicas de rehabilitación, comencé a emplear bastones, estudié la técnica y es una pasada”, explicó. Ariza creó un club de marchadores en Azagra hacia el 2012. “Ahora es una barbaridad la gente que lo practica en Azagra. Salimos los domingos por la tarde. En Navarra, no hay mucha gente”, comentó.

La marcha nórdica ha quedado recogida en la Federación Española de Montaña. Esta ha diseñado un circuito de seis pruebas dentro de la Copa de España, unas en asfalto, otras en medio natural. La segunda de estas carreras ha servido para acoger el primera campeonato de España. Se celebró el domingo en Santa Ana de la Real en Huelva. Ahora quedan otras cuatro. “La primera se disputó en La Coruña y también la gané. Como lidero la clasificación para la Copa de España, intentaré acudir a las otras cuatro que quedan”, indicó Ariza.

Para Pablo Ariza, guardia civil en San Adrián, la prueba de Huelva resultó un poco complicada. “Era campeonato de España y participaron los mejores. Había 150 plazas y se llenaron. La preparé tres o cuatro meses a tope pero cuando llegué a la prueba vi que había mucho nivel. Estaban los mejores marchadores, los que han viajado al extranjero. Se desarrolló sobre 18 kilómetros en montaña. El recorrido era duro. Fue una prueba a fuego, cañera”, comentó. Ariza tuvo que protagonizar un mano a mano con el campeón andaluz, José Julio Mayal, que finalmente fue segundo.

El boom inicial de la marcha nórdica en España se experimentó a principios del 2000. Se llegaron a organizar varias pruebas. “Había muchos inscritos pero se organizó mal y la gente se desencantó. Se quedó ahí. Muchas de esas personas continuaron practicando la marcha nórdica en términos de salud”, contó Ariza. Sin embargo, hace tres años, en 2014, se volvió a reunir un grupo de marchadores para retomar la competición. “No tenían el amparo de ninguna federación y las pruebas que se celebraban no eran oficiales. Además, solíamos aprovechar el tirón del running para acoplarnos a sus pruebas”, señaló este marchador.

Técnica muy específica

Al final, gracias al grupo de marchadores de Palma de Mallorca y de la federación de montaña mallorquina, que le acogió, la federación nacional hizo lo mismo en el resto del país. “La federación ha montado el circuito, ha hecho un reglamento en condiciones. Son pruebas complejas porque se necesitan muchos árbitros porque la técnica es bastante específica. Hay que tener siempre un pie y un bastón apoyados. Prima más la técnica que la velocidad”, añadió.

Pablo Ariza sostuvo que la marcha nórdica tiene muchos beneficios para la salud. “Aunque también me gusta que se piense en la competición para que se anime más gente joven a practicarla. La marcha nórdica es mucho más que andar con unos bastones”, contó.

Este corredor suele organizar una marcha en Azagra. “La marcha nórdica tiene mucho público en temas relacionados con la salud. Normalmente, en este caso, suele ser gente más mayor la que lo practica. Si lo utilizas bien, con el bastón vuelas. Coges mucha velocidad. Es un ritmo fuerte, unos 10 kilómetros a la hora. Me gustaría que se involucrara más gente joven. En la última prueba ya había más”, dijo.

Practica Marcha Nórdica SAD (Salud, Aventura, Deporte).

Antonio Lois.

Publicado en Opinión | 7 comentarios

Copa de España 2018. Datos comentados.

Ayer se celebró la II Marcha Nórdica Ciudad de Sevilla en el Parque del Alamillo de la ciudad hispalense. Nos reunimos 158 nordimarchadores de los 178 inscritos. Esta prueba cerró el calendario de la Copa de España MN FEDME 2018.

Las clasificaciones se pueden consultar en la Web de la FEDME o en el apartado COMPETICIONES de esta web.

La tabla de participación es la siguiente:

Tabla Copa FEDME MN 2018

Como es evidente, los participantes en la Copa MN FEDME (3 pruebas en diferentes lugares de España y en diferentes fechas), no son todos los competidores MN del país, pero sí podríamos considerar que es el grueso y los más «activos» en este campo de la MN. Siendo atrevido y generoso, calculo que pueden haber a fecha actual (01 OCT 2018) otros 100 que no han participado en la Copa y que estan a un nivel aceptable, lo que supondría que en España, existen más de 300 nordimarchadores que les interesa la competición. Soy optimista y considero -ya lo he afirmado en varias ocasiones- que la MN va a buen ritmo, más lento de lo que muchos desearían, pero en mi opinión debe y tiene que ir despacio. También estoy de acuerdo en que ahora, es cuando habría que poner el acento en cuestiones fundamentales (léase, por ejemplo, reglamentación); pero esa es otra guerra.

Estadistica Copa FEDME MN 2018

Volviendo a Copa y comentarios de participación. No nos engañemos, afirmo que la «cosa» va bien, pero podría ir mejor. Las tres primeras categorias, que deberían de ser las más potentes, están raquíticas de participación. Casi la mitad de las clasificaciones están ocupadas por personas que han participado en una sola prueba. respecto al año pasado, hemos ganado en resultados individuales parejos; esto es, que un nordimarchador que haya participado en las tres pruebas, ha obtenido puntuaciones semejantes, señal que su nivel ha sido uniforme, su condición física constante y que las pruebas estaban mejor trazadas (esfuerzo diferentes pero nivelado comparativamente entre pruebas). En algunos casos, los resultados dispares se deben especialmente a «pinchazos» producidos por lesiones. Y he dejado para el final «el caso de los B». casi la mitad de los participantes estan en la categoría Veteranos/as B (50-59 años). No me voy a parar en analizar motivos, que no son misteriosos ni tampoco nos sacaría del hoyo; pero quizás habría que plantearse dividir esa categoría (50-54 y 55-59). Y si, también su hermana mayor (60-64 y 65-…), en este caso, por cuestiones de condición física.

Imagino, que las personas responsables de la FEDME y de las territoriales, harán un profundo estudio de los datos y se transformaran en acciones encaminadas, como no puede ser de otra forma, en que la MN siga avanzando, pero que sea por buen camino y sin dar un paso atrás ni para coger impulso.

Practica Marcha Nórdica SAD (Salud, Aventura, Deporte).

Antonio Lois.

Publicado en Opinión | 1 Comentario

La Marcha Nórdica en la Armada Española

MN Armada CartagenaEl auge de la Marcha Nórdica (MN) en España es evidente, progresivo e imparable. Sus características y beneficios no han pasado desapercibidos para muchas entidades, organismos y colectivos.

La Armada Española incluyó la MN en modalidad no competitiva en la IV Carrera Semana Global Energy Bimbo. Prueba de 10 km que se celebró el 24 de septiembre de 2017 en el madrileño Paseo de la Castellana, con salida y meta en el Cuartel General de la Armada.

A principios de 2018 se creó la Vocalía de Marcha Nórdica en la Junta de Educación Física de Cartagena, con el objeto de fomentar la MN como actividad altamente recomendable para potenciar y mantener la condición física general, movilizando hasta el 90 % de los músculos.

El 21 de octubre de 2018, se celebrará el I Trofeo de Marcha Nórdica Armada Española, que con un recorrido de 21,5 km, será la primera vez que se celebre en España una media maratón de MN, oficial, regulada y arbitrada atendiendo a la normativa en vigor.

Practica Marcha Nórdica SAD (Salud, Aventura, Deporte)

Antonio Lois.

Publicado en Marcha Nórdica Armada Española | Deja un comentario

I Trofeo de Marcha Nórdica Armada Española

Logo completo redondoEl I Trofeo de Marcha Nórdica Armada Española, se celebrará el domingo 21 de octubre de 2018 en Cartagena.

Con salida y llegada en el Palacio de los Deportes, el recorrido transcurrirá casi en su totalidad, entre la franja arbórea de subida al parque de Tentegorra, que habrá que coronar en cinco ocasiones.

Itinerario lineal de ida y vuelta, alternando tramos horizontales con pendientes positivas largas y suaves en la ida, y negativas en la vuelta. Suelo de tierra compacta, firme, y sin piedras de consideración.

La prueba se desarrollará sobre dos distancias:

– 21,5 km (puntuable para la Liga Regional MN de la FMRM).
– 6 km (promocional).

Normas según el Reglamento MN de la FMRM, y el propio de la prueba que no difiere en lo esencial del primero.

Ya puedes marcar en tu agenda: 21OCT-21K

Acumula kilómetros que el tiempo corre…

Practica Marcha Nórdica SAD (Salud, Aventura, Deporte)

Antonio Lois

Publicado en Marcha Nórdica Armada Española | Deja un comentario