El próximo 22 de septiembre de 2019 se celebrará en Los Belones, localidad cartagenera a 20 km de la ciudad portuaria, la tercera prueba de la Liga Regional MN 2019 de Murcia. La I Marcha Nórdica Entre Mares, está organizada por MN SAD y patrocinada por el Ayto de Cartagena, la FMRM y la Asociación de Comerciantes de Los Belones (ACOBE); aspira a mantener a los nordimarchadores que compiten en esta modalidad, motivados para medir sus capacidades consigo mismos y con el resto de participantes.
Como continuación del esfuerzo que está realizando la FMRM en la promoción del deporte inclusivo, y como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento Discapacidad Visual Marcha Nórdica 2019 FMRM, se celebrará la prueba incluyendo la modalidad de MN Discapacidad Visual. En consecuencia, se establece las siguientes instrucciones específicas, incluyendo la normativa en vigor, extraída del Reglamento Discapacidad Visual Marcha Nórdica 2019 FMRM
CATEGORÍAS
- B1: Ciego total o casi total. Desde no percepción de luz a percepción de luz, pero imposibilidad de reconocer la forma de una mano.
- B2: Capaz de reconocer la forma de una mano hasta agudeza visual de 2/60, o campo visual de menos de 5º.
- B3: Agudeza visual desde 2/60 a 6/60 o un campo visual desde 5º a 20º.
MARCHADOR CON DISCAPACIDAD VISUAL (DV)
- No podrán utilizar gafas, lentillas o equipo óptico que mejore su visión.
- Los DV B1 y B2 necesitaran la colaboración de un guía.
GUÍAS
- Estará formado/a por la FMRM o autorizado/a por la Organización.
- Le dará instrucciones al DV y velará por su seguridad y la del resto de participantes.
- Portará dorsal con el mismo número que el DV.
- Los guías no recibirán ningún trofeo, aunque se reconocerá su labor y esfuerzo en la entrega de trofeos.
INSCRIPCIÓN
- En el mismo portal que para el resto de modalidades (www.asuspuestos.es).
- Se tendrá que presentar certificado médico con expresión de resto y agudeza visual del deportista.
DISPOSITIVO DE GUIADO
- Estará homologado por la FMRM. En este momento, el NWBlind:
- Dos cinturones unidos por dos varillas de guiado a la altura de la cadera, que permite al marchador DV seguir al guía.
- Cada cinturón con hebilla de liberación rápida y ajustable, así como dos pletinas de fijación a las que irán unidas las varillas. Los extremos distales, irán fijados a la pletina de cada cinturón con un cierre de acero.
- El equipo de competición debe portar el NWBlind en todo momento, salvo cuando exista alguna contingencia.
MATERIAL OBLIGATORIO
- B1) Gafas oscuras y NWBlind. B2) NWBlind. B3) Ninguno.
TÉCNICA
- La misma que la MN convencional.
ITINERARIO
- El mismo que para el resto de modalidades.
ACCIÓN ARBITRAL
- Para advertir o sancionar a un marchador DV, el árbitro tocará el hombro al participante; a continuación notificará verbalmente el motivo de la sanción y en su caso, el color de la tarjeta que corresponda.
Cualquier aspecto no reflejado en esta normativa, se regirá por el Reglamento General MN de la FMRM.